La naturaleza nos sorprende día a día. Volcanes, eclipses, miles de fenómenos suceden todos los días en diferentes parte del mundo. A continuación, te voy a mostrar fotos de algunos de ellos. El encargado de tomar estas fotografías fue Martin Rietze, un fotógrafo alemán de 45 años que viaja por el mundo, capturando imágenes de diferentes fenémenos que ocurren en la Tierra. Ha recorrido el mundo más de 40 veces, visitando más de 50 países para sacar fotos y obtener los mejores panoramas y puntos de vista. Disfrutalas a continuación:
Aurora boreal en Islandia: el Sol está detrás de la formación de las auroras. Durante las grandes explosiones solares, se lanzan grandes cantidades de partículas desde el Sol al espacio. Estas nubes de partículas viajan a velocidades comprendidas entre 300 y 1000 kilómetros por segundo. Cuando las partículas entran en el escudo magnético de la Tierra, son atraídas hacia un círculo que rodea el Polo Norte magnético, donde interactúan con las capas altas de la atmosfera. La energía que se libera produce las auroras boreales.
Volcán Nyiragongo: uno de los volcanes más activos del mundo, y se encuentra en la cordillera de las Montañas Virunga, en la República Democrática del Congo. Es famoso por el lago de lava que aloja el cráter. Entró en erupción más de 50 veces en los últimos 150 años.
Eclipse total de Sol en el Ártico, cerca Longyearbyen, en la isla de Svalbard: la luna cubrió por completo el sol en un cielo claro. En los unicos lugares donde se pudo apreciar el eclipse total fueron en las Islas Feroe y Svalbard. Tuvo una duración de dos minutos y 45 segundos.
Lava del volcán Pico do Fogo, Cabo Verde: Pico do Fogo es el pico más alto de Cabo Verde, alcanza los 2.829 metros. Es un estratovolcán activo que se localiza en la isla de Fogo.
Aguas termales de Danakil Dallol en Etiopía: Dallol es un cráter volcánico en la depresión de Danakil, al noreste de la cordillera Erta Ale en Etiopía. Se formó por la intrusión de magma basáltico en los depósitos de sal del Mioceno y la actividad hidrotermal posterior.