Ecuador es un país en el cual los terremotos son muy frecuentes, ya que se encuentra ubicado en la zona de interacción de dos placas tectónicas: Nazca y Continental. Estas placas, que se encuentran en constante movimiento, acumulan energia, rompiendo rocas de manera repentina ocacionando los famosos sismos. “Esta interacción es un proceso permanente. Se ha mantenido desde hace 25 millones de años“, dicen los expertos en estos fenomenos.
Otros sismologos sostienen que uno de los principales sistemas de fallas activas del Ecuador es el denominado Pallatanga-Chingual que comienza en el golfo de Guayaquil, pasa por la Isla Puná y sigue por la zona de La Troncal. Luego ingresa a la cordillera por Bucay y sigue por Pallatanga. Se cree que el sismo que destruyó la ciudad de Riobamba en 1797, cuya magnitud fue 7,5° en la escala de Richter, se produjo en una de las ramas de este sistema de fallas.
Como bien sabemos, el número de sismos varía cada año. Hay años donde la actividad es mayor. Uno de ellos fue el 2005, año en el que se produjeron 3 499 terremotos. De ellos, 747 superaron los cuatro grados de magnitud y 25 eventos superaron los cinco grados. Al analizar y hacer un estudio estadístico los datos de los sismos ocurridos en diferentes regiones del país, los sismólogos dicen que cada 12 años, el país ha sufrido un fuerte terromoto.
Gracias a los sismografos, es posible calcular la magnitud de una terremoto. Estos instrumentos se basan en la información de las formas de onda capturadas o registradas por el aparato. “Una de las formas de cálculo es la que relaciona la amplitud y las frecuencias de las ondas sísmicas registradas con la magnitud“.
Lugares donde se presentan con mayor frecuencia sismos en Ecuador
La realidad es que la mayor parte de la zona que ocupa el territorio del país ecuatoriano es un posible lugar para que ocurra un sismo ya que, como dijimos anteriormente, Ecuador se encuentra ubicado en la zona de subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana. Sin embargo, el lugar donde hay mayor frecuencia de sismos en Ecuador, es el sistema Dextral Mayor.
Las ciudades que podemos hallar cercanas a este Sistema son: Guayaquil, Bucay, Pallatanga, y Riobamba hasta La Bonita.
Por otro lado, otro sistema relacionado con la mayor frecuencia de sismos es el que abarca la provincia de Carchi, y el que se encuentra en la zona de El Ángel y Urcuquí.
La ciudad de Quito, capital de Ecuador, podría encontrarse afectado por estos dos últimos sistemas, pero el sismo ocurrido en 1987 está más relacionado con el sistema de fallas del Dextral Mayor.